Actualmente, más de 1,800,000 podcasts activos están disponibles con más de 45 millones de episodios – hasta hace un año en WWDC 2018, estas cifras no superaban los 55,000 y 18.5 millones, respectivamente.

Es evidente que la popularidad de los podcats está en auge – ¿pero tu negocio está listo para tomar partido de esta oportunidad?

Los jóvenes, personas entre 18 a 44 años de edad, conforman el 67% de la audiencia global, y no es de sorprender que la mayoría de los escuchas de podcasts sean de más educados y con recursos.

¿A qué se debe eso?

Bueno, acorde al gurú de redes sociales Gary Vaynerchuk, “Audios y voces son por mucho las interfaces de interacción más naturales para los humanos”

En términos simples, los podcasts informan, educan y entretienen, y esto está en demanda. Y dado a la variedad de shows, puedes encontrar muchas opciones que te ayuden a aprender algo nuevo mientras te diviertes.

Por ejemplo, si eres un emprendedor, existen muchos podcasts sobre financias de negocios pequeños, marketing accesible e incluso consejos para impuestos que se adapten a ti.

Como tal, los podcasts abarcan diferentes temas en profundidad, algo que no puedes encontrar en noticiarios, revistas, programas de televisión, o incluso programas de radio. También ofrecen ventajas sin precedentes porque puedes elegir lo que desees escuchar; guardar episodios para cuando vas de viaje y pausarlo cuando necesites para retomarlo luego.

Así, que si estás considerando comenzar un podcast para tu negocio, no estás solo. Después de todo, es más personal y, por lo tanto, un método más eficiente para llegar a potenciales clientes.

Una vez que hayas grabado tu primer episodio de podcast, tendrás que publicarlo en un sitio web para tu audiencia. Pero no puedes cargarlo en cualquier lugar – estos solo pueden ser publicados en plataformas especiales.

Es por esto que hemos organizado esta guía de los mejores sitios de hosting para podcast para el 2020; ¡encuentra el ideal para ti!



Tabla de Contenido



Antes de comenzar, primero respondamos una pregunta importante – ‘¿Por qué necesito un host de podcast?’

¿Qué es un Hosting de Podcast y Quién lo Necesita?

Una plataforma de hosting para podcast provee todo lo que necesitas para albergar el archivo de audio y crear un inicio de RSS para tu canal de podcast.

En otras palabras, es el hogar de tu podcast.

Arreglará con esmero todos los episodios de tu podcast e incluso los distribuirá en directorios como Spotify, iTunes, Google Play, etc.

Una plataforma de hosting no solo subirá y almacenará tus archivos de audio pero también monitoreará minuciosamente tus impresiones, interacciones sociales y las ideas de tu audiencia.

El inicio de RSS es una lista de enlaces para reproducir un episodio – también incluye detalles como el título, descripción y la portada de tu show.

Buscas que tu audiencia encuentre tu podcast en directorios como iTunes y Google Play, pero no puedes almacenar tus archivos de audio en estos servidores. Es por esto que necesitas un inicio de RSS; estos directorios usan tus enlaces RSS para presentar el contenido a tu audiencia mientras están usando esas plataformas para sintonizarte.

Entonces, ¿por qué no puedo albergar mi podcast en mi propio sitio web?

Esto es porque tu servidor web no está configurado para manejar archivos de audio y todas las solicitudes de descarga que (ojalá) produzcas.

Sí, puedes pagar por un excelente plan de hosting web que sea suficientemente completo para almacenar estos archivos, pero te costará mucho más que el uso de una plataforma de hosting.

Dicho esto, no se trata de comprar un espacio de almacenamiento para tus archivos de audio porque un host hace más que eso. Puedes tener las analíticas, soporte del podcast, integración a WordPress, y muchas otras herramientas para ayudarte a construir un podcast poderoso que atraiga muchas personas.


¿Cómo Puedo Encontrar el Mejor Hosting de Podcast?

Los servicios de hosting para podcast ofrecen diferentes planes para diferentes necesidades.

Puedes incluso tener hosting GRATIS que sería perfecto si solo estás probando la herramienta y comenzando tu camino en el estrellado del audio.

Sin embargo el dinero es solo una parte de la ecuación; necesitas conocer tus requerimientos para almacenamiento, indicaciones de datos, facilidad de carga, soporte técnico, etc. Si quieres sacar lo mejor de tu proveedor.

Asi que ya sea que estés comenzando con tu primer intento o buscando maneras para crecer un podcast, la decisión de elegir un host será crítica para tu éxito.


¿Qué debes buscar en un Servicio de Hosting para Podcast?

Comienza con explorar todos los servicios de hosting que encajen en tu presupuesto.

Es comprensible que estés lidiando con las variables correctas, así que asegúrate de evaluar el potencial del host contra todas tus necesidades según las siguientes cualidades:


1- Calidad de Audio

Si quieres que tu audiencia se sintonice con tu mensaje y entienda todo lo que les estás diciendo, asegúrate que te puedan escuchar fuerte y claro.

La calidad del audio puede elevar o frustrar tus probabilidades de tener un show exitoso; la audiencia no se mantendrá si apenas pueden escucharte sobre la estática o ruido de fondo.

Tendrás que trabajar mucho tras cámaras para mantener la calidad del audio a tope. No obstante, considera que tu servicio de hosting tiene un rol que cumplir.

Esuccha otros podcats que usen el mismo servicio de hosting para verificar que son de audio fuerte, claro y legible. La mayoría de los servicios de hosting gratamente te brindan las listas de podcasts de albergan – así que sintoniza varios de estos y asegúrate son exactos a lo que estás buscando para tu audiencia.


2- Costo del Servicio

Como se mencionó antes, el costo es un gran factor cuando se trata de elegir un host de podcast y la buena noticia es que estos servicios no son costosos.

BPero si eres un emprendedor que está justo de dinero, incluso unos pocos dólares pueden parecer mucho – especialmente cuando se invertirá en un podcasts que no generará ingresos por los momentos.

Existen algunos servicios gratuitos, así como muchas opciones accesibles de hosting. Recuerda, la elección de tu hosting no está escrita sobre piedra, y siempre puedes migrar luego a un host más grande y mejor.


3- Inicio de RSS

Ya sabemos que por ahora una gran parte de la promoción de tu podcast recae sobre los directorios.

El objetivo principal de un podcast es hacer crecer tu audiencia y la única manera de hacerlo correctamente es asegurarte que la mayoría de personas posibles lo escuchen.

Tu host debe proveerte un enlace simple de RSS una vez que hayas cargado el audio. Luego deberás adjuntar este enlace a pequeños y grandes directorios para presentar tus episodios a una audiencia más amplia.


4- Reproductor de Medios Incrustable 

Si tienes un sitio web y quieres que tus visitantes escuchen tus podcasts, tendrás que incrustrar un reproductor de medios para darles esa funcionalidad.

Usualmente, los servicios de hosting lo proveen en forma de un código HTML que colocas en el sitio web en el que será presentado.

De otra forma, puedes también seleccionar un servicio que te permita crear tu sitio web y que ya lo tenga incluido para funcionalidades similares.


5- Almacenamiento Flexible y Banda Ancha 

Algunos hosts ofrecen almacenamiento ilimitado y banda ancha, mientras otros tienen planes escalables que automáticamente se expanden o contraen dependiendo de las publicaciones y el tráfico.

Esto es importante porque no quieres quedar estancado con un host de podcast que aleje a tu audiencia de escuchar un episodio solo porque has alcanzado el límite de banda ancha mensual.

6- Disponibilidad para Herramientas Analíticas 

Si vas a hacer crecer tu podcast a millones de personas en todo el mundo, entonces debes saber quienes son y por qué te están escuchando.

Un buen host de podcast te permite acceder a información de calidad sobre ellos y te presentará la data en un formato fácil de entender y comprender.


Disclaimer My content is reader-supported. If you click on some of the links I might earn a commission. This is at no additional cost for you. I only recommend what I carefully reviewed.

¿Cuál es el Mejor Hosting de Podcast?

A continuación tendrás una comparación de los mejores proveedores de hosting para podcast que consideramos serán ideales para tu podcast.


1. Buzzsprout


Buzzsprout Podcast hosting


Plataforma de Podcasting Amigable para Novatos


Esta es una de las plataformas más conocidas y sadas en la industria del podcasting. Es una plataforma confiable con una curva de aprendizaje mínima que facilita el trabajo a los nuevos podcasters para que hagan su mejor esfuerzo.

Todos sus planes pagos incluyen almacenamiento ilimitado, una herramienta de migración de podcast y ningún anuncio.

Buzzsprout también ofrece acertadas y avanzadas analíticas para que puedas entender a tu audiencia un poco mejor. Pero es ideal para iniciados porque no tienes que preocuparte por tecnicismos como las etiquetas de tasa de bits ID3, tipos de archivos, etc – solo carga tu audio y la plataforma se encargará del resto.

Cuotas: Gratis pos los primeros 90 días. Los planes tienen un rango máximo de $24 al mes basado en la duración.

Diferenciadores: Una plataforma sin adornos, pero aún poderosa con un plan gratuoto generoso y 158k capacidades de optimizaciones estéreo.

Conoce más: 








Podbean Podcast Hosting


La Plataforma Elegida por Más de 300,000 Podcasters Por Más de 10 Años


Si quieres alcanzar el siguiente nivel de tu plataforma de hosting y estás dispuesto a pagar por ello, entonces Podbean puede ser para ti.

No solo almacena tu audio pero también ofrece capacidades de monetización avanzada para ayudarte a ganar dinero de tu podcast de inmediato. Cuenta también como un diseñador web que puede ayudarte a crear tu sitio de podcast a tono con tu marca.

Podbean es también un directorio de podcast donde puedes clasificar, organizar y preserntar tus episodios para consumo directo – como tal, esta capacidad de hosting en la nuble puede dar una buena exposición a tus episodios.

Diferenciadores: 

Podbean ofrece algunas opciones poderosas para construir tu influencia como podcaster, como anuncios, podcast premium e incluso opciones de financiaciones colectivas que pueden atraer a tu audiencia para convertirse en seguidores leales.

Costos: 

El plan básico es gratuito y ofrece 5 horas de almacenamiento. Los planes pagos inician con $9 y pueden extenderse hasta $99 al mes.

Conoce más:

 







3. Captivate.fm


Captivate Podcast host


La Plataforma Ideal Para los Podcasters Quienes Quieren Ganar Audiencia Rápidamente 


Enfocada principalmente en el crecimiento de las audiencias para sus podcasters, Captivate.fm es una plataforma de hosting poderosa que tiene todas las características que deseas.

Genera leads con CTA que están incluidas en el reproductor de medios, entrega poscasts ilimitados con inicios de RSS, e incluso migratus antiguos podcasts de otros hosts a Captivate.fm gratis.

Todos los planes incluyen un atractivo, y personalizable reproductor de podcasts, analíticas avanzadas y herramientas útiles de marketing.

Diferenciadores: 

Esta plataforma de hosting puede generar enlaces automáticos a Overcast, Pocket Casts, y otros directorios similares para facilitar más que nunca a los podcasters el alcance a la audiencia y los suscriptores.

Costos: 

Dispone de tres planes a $19, $49, and $99 basados en el número de descargas de podcasts permitidas al mes.







4. Podcast Websites


Podcast Websites Screenshot


El Podcast Host Líder para los Diseñadores Web


Si buscas que tu podcast esté en tu sitio web, completamente con un diseño responsivo, seguridad estelar, respaldos diarios y analíticas predeterminadas, entonces esta es la plataforma de hosting ideal para ti.

Como un servicio basado en WordPress, ofrece temas para tu sitio web amigables para móviles, y puedes incluso personalizar tus páginas principales para vender tu podcast a tus suscriptores y audiencia.

Diferenciadores:

Esta plataforma de hosting tiene expertos de marketing digital que te ayudan a promover tu podcast. Obtén consejos de estrategias de podcasters reales y aprende más de ediciones de videos con los tutoriales disponibles en su academia.

Costos:

$97 si pagas mensualmente, $77 si pagas anualmente.

Conoce más:







5. Blubrry


Blubrry Podcast Hosting


La Plataforma de Hosting Ideal Para Creadores de Contenido y Medios Apasionados 


El nombre se pronuncia como la fruta, blueberry

Blubrry es más que una plataforma de hosting para podcast; les gusta referirse a ellos mismos como una interfaz comprensiva de medios digitales por los extensos servicios que ofrecen.

Su interfaz de publicación es un poco deslucida, pero sus otras características lo compensan.

Valoran increíblemente al marketing dirigido al podcaster, con la data más precisa y estadísticas de audiencia por medio de reportes fáciles de entender. La plataforma también tiene data geográfica detallada de la audiencia para hacer el marketing mucho más fácil.

Diferenciadores:
Puede ser integrado con sitios de WordPress por medio de la extensión PowerPress e incorporar de forma indetectable tu podcast en tu sitio web. Las opciones de clase mundial CDN y FTP son muy hábiles también.

Costos:
$12-$80/al mes con base en el espacio disponible. Para almacenamiento ilimitado, contáctalos.

Conoce más:







6. AudioBoom


Audioboom Podcast Hosting


Una Plataforma de Hosting que Lleva los Podcasts a los Anunciantes 


Mientras otros servicios de hosting están orientados a ayudar a iniciar al podcaster, esta plataforma hace posible que se superen.

Los shows se vuelven más rentables para los podcasters así como a los anunciantes gracias al soporte técnico, producción saber-cómo y en la experiencia de ventas de anuncios ofrecida por audioBoom.

Ofrecen servicios de hosting, pero su mayor atractivo es la habilidad de preveer una red entera de múltiples podcasters de alto tráfico con facilidad.

Adicionalmente, la plataforma ofrece oportunidades lucrativas para la monetización y anuncios; tal vez es por eso que sea uno de los nombres más grandes en la industria del hosting de podcasting.

Diferenciadores:

Están más orientados a las redes grandes de podcasts y en conglomerados de medios buscando maneras de reclamar su parte en la industria. AudioBoom tiene una distribución de coneciones masiva que aumenta por estudios de grabación en Londres, Mumbai, LA y Nueva York.

Costos:

Iniciados pueden tomar ventaja del plan de $10 al mes. Pueden crear un plan personal para los podcasters profesionales acorde a sus necesidades. Para conocer más, contáctalos.

Conoce más:







7. Spreaker


Spreaker Podcast Hosting

¡Te Permite Crear tu Podcast en 10 Minutos!


Spreaker ofrece todo lo que una plataforma de hosting para podcast debería, y un poco más.

Te ofrece ‘sesiones diarias ilimitadas’ asi que puedes transmitir en vivo desde tu cuenta tantas veces que quieras. Este tipo de funcionabilidad es virtualmente novedosa con los servicios de podcasting gratuitos.

Sin embargo, la duración de cada sesión en vivo es determinada por el plan en el que estés. Asi que esos podcasting por gratis en este servicio pueden durar solo 15 minutos a la vez.

Aparte de la característica ‘en vivo’, también se enfoca en soluciones de marketing para amigos y podcasters expertos, con Monetización Programada y Estadísticas Avanzadas disponibles en los planes pagos.

Diferenciadores:

Puedes charlar con tu audiencia mientras tu podcast esté transmitiéndose en vivo. Todos los podcasts pueden publicarse automáticamente en YouTube, Sonos, y SoundCloud. También distribuye tu contenido vía Spotify y iHeartRadio.

Costos:

La ‘Libertad de Expresión’ es siempre gratis. Los planes pagos comienzan en $6 y alcanzan hasta $45 al mes.

Conoce más:







8. Smart Podcast Player


Smart Podcast Player Podcast Hosting

El Servicio de Hosting para Podcasters Serios


Este servicio de hosting fue creado para cubrir las necesidades personales de podcasting de un usuario famoso.

Pat Flynn de ‘Smart Passive Income’ duró años migrando sus podcasts exitosos de host a host, incapaz de encontrar algo que le ofreciera todo lo que contaba – sin cobrarle excesivas cantidades de dinero. Y en allí cuando decidió crear el Smart Podcast Player con todos los beneficios que los podcasters deben tener.

Para iniciados, esta plataforma les permite capturar las direcciones de correo electrónico de su audiencia a medida que sintonizan el podcast.

No solo albergará archivos sino que también los enviará a redes de podcasts y shocases en un sitio de WordPress que ha sido diseñado para tu marca.

Diferenciadores:

Es el único reproductor basado en web que hace fácil a tu audiencia hacer maratones de episodios de tu podcast.

Costos:

Dos planes – $8.09 y $12 al mes.

Conoce más:







9. Castos



El Servicio de Hosting que Ofrece Maneras de Reutilizar y Monetizar Contenido


Esta es una extensión de podcasting que puede darle a cada sitio de WordPress la capacidad de albergar podcasts. Asi que si ya tienes un sitio, Castos puede ser la opción que estabas buscando.

Simplemente instala la extensión en tu sitio, luego carga tu archivo de audio y agrega la descripción.

El podcast estará disponible en tu sitio web tan pronto como presiones ENTER, y tu audiencia será capaz de escucharlo usando el reproductor de medios personalizable.

Eso es todo lo que requiere iniciar el podcasting con Castos.

Diferenciadores:

Puedes configurar Castos para publicar tu contenido en YouTube. También ayuda en el ámbito del SEO, porque si servicio puede crear transcripciones automatizadas para cada episodio asi que puedes elevar tu sitio web al tope de los motores de búsquedas.

Costos:

Hay un período de prueba gratuito de 14 días. Los planes pagos comienzan en $19 y alcanzan los $49 al mes.

Conoce más:







10. Simplecast


Simplecast Podcast Hosting


El Hosting Que Entrega la Funcionalidad Líder para las Industrias Líderes 


Algunas de las más grandes compañías usan Simplecast para albergar sus podcasts, incluyendo Facebook, HBO, Target, Harper’s Bazaar, Nike, y Kickstarter, por nombrar algunos.

Declaran claramente en su sitio web que: “Desde tu primer oyente hasta tu primer millón, Simplecast provee las herramientas poderosas que necesitas para administrar, distribuir, compartir y crecer tu podcast”.

Y se mantienen a esa declaración porque todas las características líderes de la industria están disponibles a un mínimo de $15 al mes. Mantienen su prestigio, mientras la plataforma es simple y fácil de usar.

Con Simplecast, tienes publicaciones de un click, un extenso rango de reproductores web para elegir, un sitio web responsivo para tu podcast, y la más avanzada data y analíticas para ayudar a entender mejor tu demográfica.

Su herramienta Recast™ te ayuda a programar los episodios así como te dan la libertad para compartir fragmentos y audios de tu grabación en plataformas de redes sociales.

Diferenciadores:

Su lista de clientes hace evidente que es una herramienta estándar para empresas que entrega funciones superiores para mejores podcasting. Puedes incluso tener múltiples colaboraciones, crear numerosos shows todos por medio de una misma cuenta de Simplecast.

Costos:

Hay un período de prueba de 14 días, y los costos inician en $15 al mes.

Conoce más:







11. Podomatic


Podomatic Podcast Hosting


Tu Servicio de Hosting para Podcast Por Excelencia 


Esta es quizas la herramienta más fácil para iniciar ya que Podomatic te permite grabar y cargar audio sin ningún impedimento de alta tecnología.

Tendrá acceso a tu micrófono y cámara de computadora, y puedes comenzar a grabar de inmediato sin tener que invertir en grandes equipos o herramientas – y todos los accesorios pueden ser administrados por medio de un mismo panel fácil de usar.

Si quieres un sitio web pero no quieres aventurarte en WordPress, no hay nada de qué preocuparse. Con Podomatic, puedes usar la interfaz de Weebly para tomar y soltar para traer a la vida a tu sitio web.

Diferenciadores:

Puedes incluso configurar donaciones a tu causa y anunciar tu podcast en Podomatic.

Costos:

El ‘Plan Básico’ es siempre gratuito, pero solo ofrece 15GB de banda ancha por mes. El ‘Plan Profesional’ es de $8.32 al mes e incluye todos los accesorios, con 100GB de banda ancha al mes.







12. Transistor.fm


Transistor.fm Podcast Hosting

Hosting para Podcast de Calidad y Analíticas


Esta plataforma es el hogar de algunos de los shows de mayor calidad, asi que puedes confiar que tu podcast estará en buenas manos – por ejemplo, Cards Against Humanity, Drift, y Honeybadger son solo algunos de sus clientes famosos.

Transistor.fm tiene una reputación de proveer a los podcasters con todo lo que necesiten para hacer crecer su audiencia.

Puedes albergar una cantidad ilimitada de shows, tener múltiples cuentas de usuario, distribuir tu podcast a donde quieras, y acceder a analíticas avanzadas para ayudar a incrementar tus probabilidades de éxito.

Diferenciadores:

Transistor.fm te permite integrar el cliente de correos electrónicos líder MailChimp en tu sitio web de podcast. Puedes también publicar tu podcast en YouTube and Spotify con solo presionar un botón.

Costos:

Tres planes – $19, $49, y $99 al mes basados en el número de descargas disponibles.

Conoce más:







13. Libsyn


Libsyn Podcast Hosting

Podcast Hosting, Distribución, Monetización  de Platforma A Partir de $5


Libsyn, es el diminutivo para Liberated Syndication, es posiblemente la plataforma más grande de hosting para podcast, y también es pionera en el hosting y publicación de podcasts.

De hecho, es el socio oficial de podcasts para numerosas compañías de medios como Radio.com, Spotify y Pandora, por nombrar algunos – no es de sorprender que se le conozca como el padrino de todas las plataformas de hosting en muchos círculos.

Ahora, el problema es que Libsyn no es la más sencilla de usar y tiene una aguda curva de aprendizaje para los nuevos podcasters.

Por otro lado, también ofrece algunos de los mejores insights de audiencia en la industria como IAB v2.0 estadísticas de podcast certificadas y entregas de reportes que son de confianza en la industria de los anuncios.

La mayoría de los podcasters se sienten atraídos por esta plataforma porque son reconocidos en la industria y responden por la mejor interfaz de solución de problemas para la atención al cliente.

Libsyn es tambien única, porque ofrece un hosting de medios comprensivo, no solo para tu audio, sino para video, texto, archivos PDF, etc. Puedes crear una página web para tu show y un inicio de RSS compatible con Apple Podcasts e iTunes, mientras también utilizan su habilidad de click-único multi destino con la herramienta OnPublish.

Diferenciadores:

Si piensas que tu podcast solo es para un cierto tipo de audiencia, Libsyn puede publicar tu contenido a directorios específicos. Lo cual te permite segmentar eficientemente el mercado, e incrementar tus probabilidades de éxito.

Costos:

Este servicio de hosting tiene seis planes reconocidos comenzando en $5 por un plan de 50MB, avanzando hasta $150 por 3000MB.

Conoce más:







14. Wix.Com Podcast Player


Wix.Com Podcast Player Podcast Hosting


Nada Como Una Tradicional Plataforma de Hosting para Podcast


El Wix Podcast Player tiene su ganada fanaticada mientras es quizas la manera más estética de hacer que tu podcast se muestre en tu sitio web. Todo lo que necesitas es el URL de tu inicio RSS y puedes presentar tus episodios usando the Wix Player, sin importar donde se encuentre tu hosting.

Solo ingresa los enlaces de RSS y the Wix Player llenará la lista de reproducción con los episodios de tu podcasts, con descripciones, imagenes, etc.

Cada episodio abre en su propia página sin ninguna necesidad de programación adicional de tu parte.

Diferenciadores:

Esta pequeña y práctica herramienta te permite conectar tu sitio web a cualquier host mientras dispongas del enlace a RSS, brindando la habilidad de transmitir todos tus podcasts en un mismo lugar.

Costos:

¡GRATIS!

Conoce más:







15. SoundCloud Podcasting


Soundcloud Podcasting - Podcast Hosting

¡El Host de Podcast con Millones de Oyentes Disponibles! 


Este servicio es un magnate de la industria musical, pero pocos saben que pueden funcionar también como un servicio de hosting para podcast también.

Como PodBean, SoundCloud también consumo directo a través de su plataforma y provee a los oyentes el acceso a tu show por medio de su aplicación.

Mientras amplían sus horizontes de audio exitosamente, la verdad es que son nuevos para la industria del podcast y están teniendo dificultades para ganarse un nombre en este campo. Tal vez es por eso que han marcado sus costos de forma accesible para atraer a los nuevos podcasters a su plataforma.

Diferenciadores:

Cuando usas SoundCloud como una plataforma de podcasting, estás teniendo acceso a sus 175 millones de oyentes mensuales, involucrados también a medida que comentan y creas interacciones de manera sencilla.

Conoce más:







16. Auphonic


Auphonic Podcast Hosting

Crea un Show de Podcast Profesional e Impecable con la Ayuda de Auphonic


La mayoría de los oyentes no pueden soportar una mala calidad de audio y tienen muchas opciones para no volver si tu podcast no cumple con los mejores requerimientos.

Auphonic no es solo un host de podcasts sino también un editor de audio que resulta práctico en la etapa post-producción.

Simplemente sube tu audio a la interfaz y Auphonic hará su magia; puede identificar la música, separar las voces y limpiar los ruidos de fondo no deseados.

Un archivo de una hora puede requerir muchas horas para editarse, pero Auphonic puede convertir tu archivo en 10 minutos o menos. No es sorpresa que sea uno de los favoritos de muchos podcasters, locutores e incluso programas de radio.

Y la mejor parte es si solo lo usas por el valor de 2 horas de audio cada mes, no tienes que pagar por nada.

Diferenciadores:

Teniendo un ingeniero profesional de audio para pulir tus grabaciones puede ser costoso y mientras la inversión lo valga para podcasters profesionales, no todos pueden pagar esos servicios.

Auphonic ofrece servicios confiables para los nuevos podcasters quienes quieren asegurar una buena calidad sin tener que pagar grandes sumas de dinero. El servicio es más que bueno eliminando los ruidos innecesarios e incluso las fallas verbales de la grabación.

Costo:

Gratis por 2 horas de audio procesado al mes. Los planes pagos inician en $11 por 9 horas de audio.

Conoce más:







17. Squarespace Podcasting


Squarespace Podcast Hosting


Podcasting Simple y Eficiente Para tu Blog


Sabemos que Squarespace es un diseñador web confiable, pero muchos artistas del medio también lo están utilizando para crear y albergar sus podcasts.

La plataforma provee un generador de inicio de RSS predeterminado que te permite publicar tus shows en Apple Podcasts (aka iTunes) y otros servicios de suscripción.

Tu sitio web de Squarespace puede guiar a los oyentes para encontrar archivos antiguos de tus episodios, y presentar información de cada show. Comenzando al agregar el complemento de blog en tu sitio web seguido del bloque de audio al post del blog – ¡simplemente publica un nuevo post por cada episodio!

Diferenciadores:

Si tienes un sitio web o blog albergado por Squarespace, es una transición sutil iniciar al podcast.

Costos:

El plan de inicio personal es de $12 al mes para un sitio web personal; eso debe ser suficiente para tus ambiciones de podcasting. El período de prueba ‘gratuito’ del sitio web también alberga podcasts, pero no te permitirá subirlo a Apple Podcasts.

Conoce más:







19. Fireside.fm


Fireside.fm Podcast Hosting


Lleva tu Podcast al Siguiente Nivel con Las Características Impresionantes de Fireside


Esta plataforma de hosting fue fundada por un podcaster profesional Dan Benjamin, quien vio la necesidad de crear una poderoso pero directo host para aquellos quienes valoran la funcionalidad por sobre todas las cosas.

Fireside es una plataforma sin adornos que brinda a tu sitio web, un inicio a RSS así como la oportunidad de alcanzar algunos de los mayores directorios con un simple click.

Si ya dispones de un sitio web, entonces agregar un podcast con Fireside es virtualmente gratis.

Diferenciadores:

Un plan que alberga un podcast y episodios ilimitados, junto con descargas y almacenamiento ilimitado.

Costos:

$19 al mes.

Conoce más:







20. BlogTalkRadio


Blogtalkradio Podcast Hosting


Un Host de Podcast que Es Impulsado Por la Experencia de los Show de Radio 


Con 8,500 shows de radio creados cada semana por 10,000 podcasters y más de 24 millones de oyentes, BlogTalkRadio es uno de los mayores hosts de podcast actualmente.

De hecho, el servicio combinado con Spreaker hace más de un año se ha convertido en un gigante del podcasting que sirve a algunos de los nombres más grandes en la industria de la radio como son: The Motley Fool, SB Nation, BizTalk Radio, eWN Radio Network, Reality TV RHAP Ups, Hardwood Paroxysm Basketball Network así como the Shaw Media Podcast Network.

Diferenciadores:

Si quieres que tu podcast sea más al estilo de un show de radio de llamadas, entonces este servicio de hosting es lo que buscas. Tu audiencia puede llamar a un número y formar parte de la conversación en tu show.

Costos:

Igual a Spreaker, la ‘Libertad de Expresión’ es siempre gratuita. Los planes pagos inician en $6 y alcanzan hasta $45 al mes.

Conoce más: 







Extra: Servicios de Edición de Podcasts Profesionales

Castup


Castup Podcast Editing Services


Servicios de Editores en Línea que Ayudan a los Podcasters a Publicar Contenido bien Editado 


Es natural tener momentos de ‘uhms’ y ‘aahs’ en tu podcast, especialmente cuando apenas estás aprendiendo el arte del podcasting. El problema está en que estos sonidos pueden distraer a tus oyentes y te pueden alejar de anunciantes.

Todos buscan que los podcasts entreguen el mensaje fuerte y claro sin ningún tipo de distracción.

Castup es un programa de edición profesional, parecido a Auphonic – produciendo un audio claro, legible y libre de interrupciones

Diferenciadores:

Lo que hace genial a Castup es que no solo edita y limpia el audio, sino que puedes agregar música, apertura y cierres, y combina las grabaciones de doble-fin según tus direcciones.

Costos:

El plan de pago como vayas inicia en 75¢ por minuto. El Paquete de Podcaster es de $120 por mes y edita 4 horas de audio por mes. Puedes pagar credito adicional por 40¢ el minuto.







¿Cuál Servicio de Hosting para Podcast es el Adecuado para mi Negocio?

Ahora que hemos revisado los mejores servicios para hosting disponibles en línea, es momento de elegir el apropiado para ti.

Tu podcast y audiencia debe crecer con el paso del tiempo, así que si eliges el host equivocado, no hay problema – puedes migrar a otro servicio luego. Algunos podcasters piensan que es más fácil pagar un gran servicio y crecer con él, en lugar de migrar consecutivamente.

Ambas estrategias funcionan mientras estés conforme con tus avances.

Dicho esto, aquí están algunos de nuestros favoritos:

El mejor servicio de hosting para Podcasting simples y breves Buzzsprout

Si quieres que tu primer podcast sea breve y libre de molestias, confía en Buzzsprout. El servicio es claro e intuitivo: serás capáz de configurar y transmitir en cuestión de minutos.

Puedes incluso tener un grato diseño web para tu podcast como parte del servicio de hosting mientras el reproductor es lo suficientemente ágil para que tu audiencia lo use con facilidad. También te permite crear interesantes cortes de sonido de archivos de audio más grandes y usarlos para motivar a los oyentes de YouTube u otras plataformas sociales.

El Host de Podcast con Las Herramientas de Crecimiento más Confiables – Captivate

Esta plataforma de podcasting está centrada en las analíticas; es ideal para negocios porque es orientada al crecimiento para los shows.

Puedes agregar botones de Calls-to-Action (CTA) en el reproductor para presentarlo justo cuando estés persuadiendo a los oyentes para hacer alguna acción.

Agrega enlaces de ‘Escuchar’ y ‘Suscribir’ al reproductor para crear un podcast completo que pueda ayudarte a alcanzar tus objetivos.

El Host de Podcast con Diversas Opciones de Reproductor – Transistor.fm

¿Qué sucedería si tienes disponible 50 episodios, y quieres que tus nuevos oyentes tengan acceso a los más antiguos también?

Bueno, Transistor.fm tiene un reproductor multi episodio que puede ayudarte – publica tu contenido directamente a YouTube, y todo esto viene con un soporte al cliente estelar para sacar el máximo provecho de estas características.

Exploremos algunos hosts de podcasts para determinar cuál opción sería la ideal para tus necesidades.


¿Existe un Hosting de Podcast Gratuito que Pueda Usar?

Brevemente, ¡Sí los hay!

Las mejores plataformas gratuitas de hosting para podcast son:

1. Buzzsprout

2. SoundCloud

3. Libsyn

4. Podomatic

5. Blubrry

Estas han sido discutidas en detalle anteriormente.

Buzzsprout ofrece 2 horas de carga de audio gratuitas mientras SoundCloud provee 3 horas.

Podomatic mide los archivos por almacenamiento y el plan gratuito te ofrece 500MB por mes.

Cuando te registras en Libsyn o Blubrry, puedes también usar códigos promocionales para tener hosting gratis por un mes.


Distribución de Podcasts en Directorios

Felicidades al elegir la plataforma de hosting para tu primer podcast; el siguiente paso es elevar tu audiencia al atraer más oyentes.

Para lograrlo, necesitas obtener el enlace de RSS de la plataforma de hosting – este es el enlace que conectará a tus oyentes con tu podcast. Puedes luego adjuntar el enlace en cualquiera de los directorios a continuación:

Marketing Podcasts on Google Play

Google Play

Google Play es usado por más de 1 billón de personas en el mundo. La compañía también ofrece Google Podcast, como un servicio separado que provee maneras para accesar a diferentes podcasts. Para cargar tu podcast aquí, sigue los siguientes pasos:

1. Crea una cuenta de Google

2. Ve a Google Play Music seguido de Podcasts

3. Ingresa el URL completo de tu enlace de RSS

4. Podomatic

5. Presiona el botón de Publicar para completar el proceso de aprobación


Marketing podcasts on Apple iTunes

iTunes

Conocido ampliamente como la aplicación más usada para podcasts, iTunes alberga más de 550,000 shos en su plataforma, y más de 50 billones de podcasts han sido descargados a la fecha. Aquí es como puedes cargar tus podcasts en iTunes:

1. Crea un ID activo de tu cuenta Apple

2. Ingresa al servicio iTunes Connect

3. En tu panel, presiona el botón del tope izquierdo e ingresa el enlace RSS en la casilla

4. Espera que los detalles de tu podcasts se carguen desde el host – revisa la visual previa para verificar que todo esté en orden

5. Presiona el botón de Adjuntar para aprobación


Marketing Podcasts on Spotify

Spotify

Si quieres formar parte de la plataforma de crecimiento más rápido de podcast con más de 190 millones de usuarios activos, Spotify puede ser el lugar para ti. Requiere una cuota de USD 9.99 al mes, para la descarga de podcasts en alta calidad de audio.

Inicialmente, los podcasters tenían que usar su host para cargar los shows que luego serían publicados en Spotify via el inicio RSS.

Ahora, la compañía ofrece un nuevo servicio llamado Spotify para Podcasters que permite cargar tus videos directameten al servicio; con un ingreso simple requerido que puede hacerse por medio de Facebook también. Solo ingresa el enlace de inicio RSS para completar el proceso.


Stitcher Logo

Stitcher

Si tu podcast estpa centrado en eventos actuales y noticias, entonces Stitcher puede ser el servicio adecuado para tus necesidades gracias a su enfoque único en noticias y contenido informativo. Cargar tu podcast aquí es relativamente sencillo:

1. Ve a la sección de proveedor de contenido de Stitcher e ingresa tus detalles

2. Ingresa en el servicio y agrega un nuevo show

3. Ingresa el enlace de RSS para tu podcast y presiona el botón de agregar

4. Tu podcast será aprobado en breve


Tunein Logo

TuneIn

TuneIn tiene más de 75 millones de usuarios y hosts en 120,000 podcasts en vivo. Ofrece acceso a una variedad de contenido, incluyendo noticias, música, y deportes. Para cargar tu podcast sigue los siguientes pasos:

1. Completa el formulario de la página principal y provee los detalles de tu podcast

2. Acepta los términos y condiciones del servicio

3. Presiona el botón de agregar

4. Tu podcast será aprobado


El Mejor Equipo para Grabar un Podcast

Una vez que estás listo para grabar los episodios de tu show, querrás adquirir algunos equipos que ayudarán a crear un show de calidad.

Todo lo que en realidad necesitas es un micrófono y una computadora, y a veces incluso con un teléfono inteligente basta – pero tener mejores opciones solo ayudar a mejorar al podcast.

Aquí presentamos nuestra mejor selección para los equipos de podcast:


1. Micrófono

Un micrófono USB como este facilita la tarea de grabar audio de calidad.

Blue Yeti es un micrófono de alta clasificación, perfecto para shows de una persona. Si estás planificando una entrevista en tu podcast, busca micrófonos dinámicos como el Audio-Technica ATR2100.


2. Cámara web para transmisiones 

Si lo tuyo es el video podcasting, necesitarás una buena cámara web para grabar el video y ayudarte a lucir profesional ante tu audiencia.

La Logitech C920 ofrece video claro como el cristal que compite con costosos DSLR


3. Audífonos para Podcasting

Nuevamente, el equipo que elijas debe ayudarte a garantizar la calidad del show. Un buen par de audífonos como los Audio-Technica Ath-M50x te ayudarán a  detectar distorciones, comentarios y otros detalles para que puedas corregirlos al momento.


4. Mixer para Podcasting

Un mixer USB como el Mackie Profx8v2  puede ayudarte a controlar la entrada, salida, niveles y calidad de sonido. Además de jugar con el reverbo, defases y ecos puede resultar divertido.


Programas para Grabación de Podcast para Windows y Mac

Hasta ahora, has seleccionado el host del podcast, sabes dónde quieres publicar tu show y tienes el equipo necesario para comenzar.

Aquí encontrarás algunos programas de calidad que te ayudarán a grabar rápidamente el show, editarlo y publicarlo como un profesional.



1. Anchor

El programa para podcasting gratuito de Anchor te permite grabar un ilimitado número de episodios. La interfaz tomar y soltar hace fácil el uso y da la habilidad para arreglar los segmentos de tu episodios en una forma que tenga más sentido – así tu podcast no se subirá tal y como fue grabado.

2. Zencastr

Con Zencastr, puedes grabar un podcast con multiples contributores y tener el audio de calidad de estudio todo por medio de un navegador web.

Puedes incluso tener a tu invitado en otro país y lograr una gran sesión – simplemente envía el enlace a tu Zencastr y el programa tendrá el audio listo para el final de la entrevista.

3. Avid Pro Tools

Esta es una estación de audio digital completa que puede darle a los ingenieros de audio poder sin restricciones sobre una grabación. Algunas bandas en vivo confían en Pro Tools para limpiar su música y sonido.

4. GarageBand

Esta es una opción confiable para los podcasters que usan Mac; GarageBand es gratis y entrega todas las funciones de una estación digital completa.

5. Adobe Audition

Este es un programa con base en suscripción que te permite grabar audio, y usar las habilidades de estación de audio digital para mezclar y editar tus grabaciones.

Nota: Debes conocer las bases de edición de audio antes de usar  Adobe Audition porque presenta una aguda curva de aprendizaje.


Programas de Grabación de Podcasts Gratuitos

Algunos de nuestros programas para grabar podcast gratis son:

1. Audacity

2. GarageBand

3. Pro Tools First


¿Cómo Incrementar los Resultados y Convertir a los Oyentes en Clientes?

Cada podcast tiene una meta primordial – crecer, en términos de cantidad y calidad.

Tus oyentes últimamente deciden si tu show es un éxito o no – y esta es la razón por la que es  esencial para amasar una mayor base de oyentes porque significa que el podcast es más exitoso.

Es importante considerar que no todo podcast será un éxito – para prosperar en este campo, deberás construir un sólido terreno en el cual tu podcast pueda mantenerse.

Afortunadamente no es tan difícil de hacer, ya que los podcast son la manera más sencilla de entregar tu contenido a la audiencia. Así es como:


Construye Momento

Desde el comienzo, haz que tus apariciones previas valgan, usa tu lista de correos electrónicos para impulsar tu podcast e incluso hacer unos anuncios de Facebook para atraer oyentes.

¿Hiciste unas opiniones controversiales en un episodio? Promueve las reproducciones de ese episodio. O puedes tener una celebridad en un episodio y ganar momento con sus fans impulsándote a una audiencia mayor.


Interactúa en Diferentes Canales

El siguiente paso es promover tu contenido en diferentes canales; ¿por qué no frecuentar eventos en vivo, hablar con personas, crear contenido de calidad y úsalo para nuevos episodios?

Agrega el enlace de tu podcast en tu correo electrónico para que tu lista de contactos y cualquiera que esté en contacto automáticamente sepa de tus episodios. Recuerda, mayor audiencia, mejor posicionamiento en las listas de podcats.


Trabaja arduo desde el episodio 1

Da tu mejor esfuerzo en el primer episodio: necesitas crear algo fascinante, interactuar y emocionar para mantener interesados a tus primeros oyentes para que regresen por más.

Entrégalo todo y continúa manteniendo la misma energía en los episodios siguientes.


Patrocina tu Podcast

Idealmente, debes ser tu propio patrocinante; usa tu podcast para promover tus productos, servicios, ideas, etc. En lugar de los de otras personas.

Una buena idea es promover tus episodios antiguos continuamente – esto incrementa tus posiciones porque las personas referirán a los medios que tienes contenido previo y con interacción activa en tu show.


Crea Contenido Excepcional

Brinda contenido original, algo que inmediatamente haga que tus oyentes presten atención a tu mensaje.

Alienta a tu audiencia a escuchar tus episodios y a volver a tu sitio web por más información. Provee contenido de alta calidad por medio de vídeos, transcripciones, PDF e infografías.


Permite que los Oyentes Llamen

Siempre es buena idea interactuar con tus oyentes vía chatbots o disponer de llamadas durante las transmisiones en vivo. Se sentirán indiscutiblemente valorados cuando les permites compartir sus ideas y opiniones en tu podcast.


Enlaza Contenido Variado

¿Escribiste previamente un blog sobre un tema que discutirías en un podcast? Entonces enlázalo en la descripción de tu podcast.

¿Hiciste un episodio sobre un tema similar? Guía tu audiencia hacia el, para que tengan una visión amplia del tema.

Recuerda, tienes que promover todo el contenido que tengas hecho – de esta forma, serás capaz de crear autoridad en la industria y tu audiencia reconocerá tu opinión sobre un tema.


Actualiza tu lista de correo electrónico

Algunas aplicaciones de hosting de podcasts y plataformas te permitirán acumular direcciones de correo electrónico de tus oyentes.

Úsalos para mantener informada a las personas que has subido un nuevo episodios para enviar mayor tráfico a tu sitio – en retorno, puede generar descargas, mejores posicionamientos e incrementar la exposición.


Enfócate en la Calidad

Entrega a tus oyentes la mejor calidad de sonido y producción posible.

Ya que el buen audio es recompensado y apreciado por los oyentes, necesitas asegurarte que tu show sea sencillo de escuchar. Incluye una introducción y un cierre; también agrega un llamado a la acción. Usa un micrófono de buena calidad y la diferencia será excepcional.


Busca Maneras de Llamar la Atención

Todo episodio debe tener una imagen en su descripción; todos los host de podcasting te permiten esto, así que ¿por qué no usarlo?

Las imagenes son fáciles de compartir en redes sociales y en una plataforma visual es una poderosa herramienta para crear interacciones en el canal. También intenta el uso de widgets que pueden ayudarte a resaltar en redes sociales. Finalmente, permite que las personas puedan compartir tus posts fácilmente por medio de botones convenientemente ubicados.


Conoce el Tema a Profundidad

Encuentra el tema más relevante en tu campo y crea un podcast de ello, gana tracción de este tema en tendencia. Nota todos los temas novedosos, revísalos y ofrece tu opinión – en resumen, no te cohíbas de la proactividad.

Ser controversial es una manera de ganar la atención de las personas por lo cual el contenido sensacionalista gana tweets y comentarios, incluso puede volverse viral.


Actualiza tu Contenido

Edita un episodio viejo y vuelve a cargarlo para tus oyentes nuevos – esto te dará la oportunidad de agregar información adicional del tema y actualizar a tu audiencia con nuevo contenido.


Sindicaliza tu Podcast

Usa diferentes maneras de sindicalizar tus nuevos episodios – por ejemplo, habla de ello en Facebook, Google+ e incluso tweetea de ello.


Ten Invitados Famosos

El ‘Joe Rogan Experience’ es un podcast de Joe Rogan que ha amasado millones de oyentes quienes sintonizan para escucharlo entrevistar a invitados famosos de todos los ámbitos.

Puedes hacer lo mismo al invitar personalidades de ciertos nichos y dar a tu audiencia datos sin precedentes de sus vidas.


Convierte Oyentes en Clientes

Interactúa con tus oyentes, hazles sentir valorados, brindales el incentivo para suscribirse a tu podcast y volverán para adquirir de ti.

Es aquí cuando puedes guiarlos a tu sitio web donde puedes aprender más sobre las soluciones que ofreces.


Conclusión

Y ahí lo tienes – mi lista de las mejores plataformas de hosting para podcast.

Cuando se trata de elegir la plataforma adecuada, el primer paso es considerar todas las características. En resumen, una buena plataforma debe permitirte subir tanto contenido como tu planees en un mes, adaptarse a los estándares de la industria, darte una visión general de las analíticas – más importante, debe ofrecer suficiente espacio de almacenamiento y banda ancha.

Selecciona las características y funciones iniciales que quieres: ¿Necesitas un sitio web? ¿Marketing de correo electrónico? ¿Transcripciones? ¿Notas del show?

Otra consideración a tener en cuenta es que tu compañía de hosting debe llevar a tu podcast a los directorios más amplios en las redes de podcasts con facilidad.

¡Asi que elige la mejor opción según tus requerimientos y no olvides comentar abajo para hacernos saber cuál elegiste!